CERTIFICACIÓN LEED
¿Qué es LEED?
La Certificación LEED es un sistema de certificación con reconocimiento internacional para edificios sustentables, fue desarrollada por el US Green Building Council, el cual se ha convertido en el sistema de clasificación para edificios verdes más utilizado del mundo.
¿Cuáles son los requisitos de certificación LEED?
La certificación LEED pide el cumplimiento de algunos lineamientos, es necesario acumular un mínimo de 40 puntos en alguna de las 9 categorías existentes, 6 de estas son esenciales.
- Ubicación y transporte: se enfoca en la ubicación del edificio, su desarrollo compacto y que promueva la movilidad alternativa, que esté bien conectado con restaurantes, parques hospitales, etc.
- Sitios sustentables: se enfoca en el ambiente que rodea al edificio, preservando la biodiversidad de los sistemas naturales.
- Eficiencia del agua: reconoce el uso del agua, tanto al exterior como al interior del edificio; enfocándose en su conservación o tratamiento.
- Energía y atmósfera: se enfoca en la reducción del consumo energético, en las estrategias para promover el uso eficiente de la energía y la integración de energías renovables.
- Materiales y recursos: evalúa el gasto energético de la extracción, procesamiento, transporte, mantenimiento y disposición de los materiales de construcción.
- Calidad del ambiente en el interior: reconoce diseños que aseguran una excelente calidad del aire y la comodidad de los ocupantes, tanto en temperatura, cómo en salud visual y acústica.
- Innovación: se caracteriza por integrar estrategias y medidas en constante evolución y mejora. Introducción de nuevas tecnologías que promuevan las prácticas sustentables en la edificación.
- Prioridad regional: estrategias que se enfocan en los problemas ambientales particulares de la región en que se ubican, enfocadas en el manejo de energía, agua y recursos.
- Proceso de diseño integrado: la integración de las estrategias desde la etapa de planeación, así como, su actualización durante el desarrollo y construcción.

¿Cuáles son los niveles de certificación LEED?
Existen cuatro niveles o certificados diferentes en función de la puntuación global obtenida.
- 40 a 49 puntos – LEED Certified (Certificado).
- 50 a 59 puntos – LEED Silver (Plata).
- 60 a 79 puntos – LEED Gold (Oro).
- 80 o más puntos – LEED Platinum (Platino).
Contar con una construcción certificada con el sistema LEED trae consigo beneficios tanto para los propietarios del edificio, para los usuarios y para el entorno mismo, entre los cuales se incluyen:
- Espacios con mejores condiciones para la salud y productividad.
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Acceso a incentivos fiscales.
- Disminución en los costos de operación y residuos.
- Incremento del valor de sus activos.
- Ahorro energético y de recursos.
¿Cuál es la situación de los edificios LEED en México?
Actualmente, existen un total de 509 edificios certificados, 50 de ellos con certificación platino, 215 con certificación oro, 145 certificaciones plata y 99 solo con certificación.
A continuación, se enlistan algunas de las edificaciones más emblemáticas que cuentan con esta certificación en México:
- Torre Reforma
- Torre BBVA
- Torre Virreyes
- Torre Reforma Latino
- Torre HSBC
- Ciinova
- Three Headquarters O+M